Tengo sobrepeso…. Como en muchas otras compras, las personas con sobrepeso u obesidad, tenemos ciertas dificultades para encontrar un producto adecuado. Sin embargo, a la hora de invertir en un colchón, el peso es un factor clave para hacer una compra informada e inteligente, poniendo la salud como foco fundamental de la compra.
En Sensorial siempre insistimos en que el peso es un factor decisivo a la hora de elegir un colchón y somos especialistas en fabricar colchones que soporten cualquier tipo de cuerpo. Encontrar una superficie que nos brinde un soporte adecuado, comodidad y durabilidad puede parecer un desafío. Sin embargo, la gran clave se basa en el asesoramiento y los datos técnicos del producto que estamos evaluando.
En general, las personas con sobrepeso evitamos los productos con estándares promedio: tanto el famoso “talle único” como “el colchón ideal” pasan por alto miles de particularidades que puede tener una persona. Un colchón que no tenga las características que necesitamos no sólo afectará la calidad de nuestro descanso, sino también la durabilidad del producto. Algo no menor ante la inversión que significa comprar un colchón nuevo.
Hace unos años, descubrimos que muchas personas nos recomendaban o nos encontraban buscando “colchones para gordos” o “colchón para obeso”. Y ese punto de partida nos inspiró a crear también este tipo de espacios en los que además de ofrecer productos adecuados, podamos brindar información clave para nuestra salud.
El sobrepeso y la obesidad presentan múltiples desafíos a nivel físico y emocional, que pueden condicionar nuestro bienestar general: complejidad para encontrar una posición correcta para dormir que no genere presión sobre las articulaciones y músculos, apnea del sueño cuando se tienen las vías respiratorias reducidas, reflujo ácido y acidez estomacal por la mala postura o los ronquidos por congestión son complicaciones cotidianas que nos relatan los clientes que buscan colchones para pesos de 150 kilos o más. Estas molestias nocturnas traen aparejada fatiga y somnolencia durante el día, afectando nuestra concentración, productividad, estado de ánimo y salud mental.
Es sabido que para superar estas dificultades necesitamos realizar cambios significativos en nuestro estilo de vida como llevar una alimentación saludable, realizar o aumentar la cantidad de actividad física, pero es menos habitual que estos consejos incluyan la higiene del sueño.
Te invitamos a visitar nuestro blog para conocer nuestras recomendaciones para ordenar tu descanso y te ofrecemos a continuación la información que necesitás para elegir un colchón acorde con tu cuerpo, que te brinde el soporte que necesitás sin renunciar a la calidad, confort y vida útil del producto
Firmeza
El colchón debe ser diseñado para mantener la columna derecha. Esto implica que el colchón no ceda mucho con nuestro peso. Si nuestro cuerpo se hunde en el colchón la sensación puede ser tentadora, pero a la mañana siguiente nos va a doler todo y, al cabo de varias noches, no sólo podemos tener dolores y problemas más importantes de salud, sino que además el colchón perderá sus propiedades, deformándose.
Para encontrar la firmeza adecuada, te ofrecemos un cuadro en el que podés elegir la densidad adecuada para vos:
Densidad de la espuma | Peso que soporta por persona |
Entre 12 – 22 Kg/M3 | Hasta 70 Kg. |
Entre 22 – 28 Kg/M3 | Hasta 90 Kg. |
30 kg/M3 | Hasta 110 Kg. |
35 Kg/M3 | Hasta 125 Kg. |
50 kg/M3 | Hasta 150 Kg. |
60 kg/M3 | Hasta 170 Kg. |
Firmeza y equilibrio del colchón
Cuando hablamos de firmeza del colchón nos referimos a la sensación general que sentís cuando te acostás sobre él. En personas con sobrepeso, se recomienda una firmeza alta o media, que proporcione comodidad pero evite hundimientos.
Por otro lado, el equilibrio se relaciona con la distribución de soporte que se brinda en diferentes áreas del cuerpo. La distribución tiene que ser uniforme, evitando puntos de presión excesiva sobre los hombros, caderas y rodillas que puedan generar dolor en los músculos y articulaciones.
Estructura del colchón
La estructura del colchón es otro aspecto que se relaciona con el soporte y la capacidad de ofrecerte un descanso reparador y duradero.
Los tipos de estructura que se encuentran en el mercado son:
-
- Colchones de alta densidad: son los más adecuados para pesos superiores a 100kg. Pueden ser una sola capa o combinar distintos tipos de espuma, dependiendo de las características que busque ofrecer cada producto. En este caso, es fundamental conocer la densidad de las espumas de cada capa.
-
- Colchones híbridos: Complementan un núcleo de resortes con espumas. Los resortes pueden ser enfundados individualmente o entrelazados y las espumas pueden presentarse en una sola capa o en múltiples capas.Los resortes soportan menos pesos que las espumas de alta densidad, por lo que es importante conocer sus características a la hora de comprar.
-
- Colchones reversibles: Los colchones reversibles pueden tener la misma composición en ambas caras u ofrecer diferentes acabados de un lado y del otro. Como en todos los casos es fundamental tener en claro la densidad de las espumas para elegir la adecuada para nosotros.
Pero, ¿cómo calculamos la densidad adecuada cuando dormimos acompañados?
La elección del colchón debe basarse en el peso de la persona más pesada para garantizar un soporte adecuado y prolongar la vida útil del colchón. En este sentido, la elección de un colchón con pillow es una buena solución para que la firmeza del soporte no se traduzca en un colchón duro, sino confortable y adecuado para ambos.
En nuestra tienda online, ofrecemos una amplia gama de colchones de alta densidad diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada durmiente. Además, nuestro equipo está siempre disponible para asesorarte de manera personalizada, ayudándote a encontrar el colchón perfecto para tu postura de dormir y garantizar un descanso reparador todas las noches.
¡Visitanos en nuestro showroom o en https://sensorialweb.com/ y descubrí la diferencia que un buen colchón puede hacer en tu vida!
Nota: La información contenida en esta nota es general y no sustituye el consejo médico profesional. Para condiciones específicas de salud, consulte a un especialista.
